




Responder al máximo a las necesidades y expectativas de los usuarios. Aunque ésta ha sido siempre la gran premisa del buscador de Google —y el principio que ha inspirado los continuos cambios en su algoritmo—, parece que el deseo de incrementar los ingresos publicitarios en Palo Alto empieza a hacer sombra a este propósito.
Al menos, ésta es la lectura que podría hacerse de una de las últimas novedades introducidas por la multinacional tecnológica. En efecto, el gigante de las letras de colores ha comenzado a ensayar la inserción de cuatro anuncios en la parte superior de la primera página de sus resultados de búsqueda, para ciertas palabras clave (o keywords) y en determinados países (hasta ahora, sólo se mostraban hasta un máximo de tres entradas publicitadas).
Uno de los primeros en hacerse eco de estos tests ha sido el portal Engine Search Land. Según un artículo publicado en este site, sus responsables llevan dos meses recibiendo avisos de personas que afirmaban haberse topado con esta nueva modalidad de SERP. Asimismo, estos usuarios también recalcaban que, cuando esto ocurría, no se desplegaban los anuncios que habitualmente figuraban en la columna de la derecha.
Search Engine Land asegura que la mayoría de estas notificaciones procedían de fuera de Estados Unidos. Alemania, Brasil, Dinamarca, Holanda e India habrían sido los territorios desde los que se han recibido más alertas.
No obstante, Google también ha empezado a ensayar su nueva distribución de la publicidad en España, tal y como se refleja en esta captura de pantalla:
Pese a todo, esta nueva modalidad es todavía minoritaria. Así lo creen los expertos, que aseguran que la aparición de cuatro anuncios sólo se da en un 1% de las búsquedas probadas con herramientas como MozCast.
Otra de las observaciones realizadas por los especialistas tiene que ver con un aumento de la visibilidad de las inserciones publicitarias. En ciertos casos, aseguran, los anuncios ocupan una gran proporción de la pantalla del ordenador, lo que forzosamente desplaza hacia abajo los primeros resultados de la búsqueda orgánica (alejándolos, por lo tanto, del campo de visión de los usuarios).
En las pruebas efectuadas hasta ahora, estos cuatro anuncios no ocupan el espacio reservado anteriormente a las tres entradas publicitarias, sino un lugar aún mayor: Google los expande cuanto considera oportuno, sin eliminar información relevante que pudiera afectar al click-through-rate (CTR) de la publicidad.
Detrás de este cambio de estrategia, podría esconderse la voluntad de Google de potenciar su servicio de AdWords, ante el empuje de sus competidores y la existencia de fuertes pujas por determinadas palabras clave.
Sin embargo, a nadie se le escapa que el despliegue de esta nueva forma de mostrar enlaces patrocinados incrementa las posibilidades de que los internautas pinchen sobre estos anuncios, lo que se traduce en más ingresos para las arcas gigante californiano.
Y eso no es todo: algunos expertos ven esta novedad como un indicio de lo que podría ser la publicidad en los buscadores a medio plazo: un escenario en el que los anuncios copen la primera página de los resultados de búsqueda, y en el que las sugerencias orgánicas se muestren a partir de la segunda. De cumplirse este vaticinio, el margen de maniobra de los expertos en SEO se estrecharía, obligando a las empresas a pasar por caja para incrementar su notoriedad.
Sea como fuere, hay que tener en cuenta que no es la primera vez que Google muestra cuatro anuncios en modo de pruebas, ya que en el 2010 ya realizó un experimento similar.
A la hora de decidir si la nueva distribución empieza a aplicarse sistemáticamente a todas las búsquedas realizadas en Google, la multinacional tecnológica deberá tener en cuenta un aspecto insoslayable: la opinión de los internautas.
De adaptarse este SERP, los usuarios se verían obligados a hacer más scroll —sobre todo en el caso de los dispositivos móviles—, algo que difícilmente resultará de su agrado, y que podría empujarles progresivamente a adoptar otros motores de búsqueda, como DuckDuckGo.
Pero un eventual enfado podría llevarlos a optar por medidas más drásticas. Por ejemplo: recurrir sistemáticamente a los bloqueadores de anuncios, ámbito en el que Google está teniendo más de un quebradero de cabeza con compañías como AdbLock.
¿Sabes cómo afectaría este cambio a las inserciones publicitarias en AdWords de tu empresa? ¿Te gustaría optimizar el resultado de tus campañas en este soporte? En ese caso, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro formulario o llamarnos sin compromiso al (+34) 93 532 93 78. Estaremos encantados de atenderte y orientarte.
Ellos ya confían en nosotros
Google AdWords es, sin duda, la forma de publicidad más específica que se puede hacer. Es la forma más específica de publicidad, ya que las personas que buscan en Google le dicen exactamente lo que están buscando, y su anuncio puede aparecer junto a esas búsquedas.
Además, es la forma de publicidad con mayor capacidad de seguimiento (si se configura el seguimiento de las conversiones en el sitio web).
Si se compara con la radio y la prensa, por ejemplo, es muy difícil saber si están funcionando bien. Si su tienda está más ocupada después de publicar un anuncio en la radio o en la prensa, puede suponer que está funcionando, pero ¿puede calcular el coste por cliente potencial y orientar el anuncio en diferentes momentos para saber cuál es el mejor? ¿Y si se hace publicidad en prensa y radio al mismo tiempo? Es casi imposible saber si ha funcionado bien.
No. Google AdWords es una plataforma publicitaria que le ofrece una amplia red de ubicaciones publicitarias y tipos de campañas que van desde los anuncios de búsqueda (los más comunes), los anuncios de display (banners que se ven en los sitios web), el remarketing a diferentes personas que han estado en su sitio web, YouTube (banners y vídeos) y los anuncios de Gmail.
Además, hay muchos formatos de anuncios, desde anuncios de texto hasta banners estáticos, banners animados, vídeos y lightboxes.
El SEO es un juego a largo plazo e implica la configuración correcta de su sitio web y presencia en línea, en última instancia, para traer más búsqueda orgánica y tráfico de referencia. No se paga por este tráfico, pero se paga con tiempo y dinero por hacerlo bien.
El SEO debería ser siempre un elemento importante de su mezcla de marketing digital, y a menudo se pasa por alto y se subestima tanto por las empresas como por los desarrolladores web.
Google AdWords es una forma rápida de atraer tráfico a su sitio web. Es rápido de configurar, y una forma mucho más rápida de generar el tráfico que el SEO (generalmente). Ambos son inversiones continuas, pero sólo pagará por los clics de AdWords cuando la gente esté interesada en su producto (generalmente).
Por lo general, cuando escucho esta opinión sobre AdWords, la causa principal se debe a que se ejecutan campañas en casa sin los conocimientos adecuados, o a que se ha tenido una mala experiencia con una agencia del tipo "apílalos y véndelos baratos con tácticas de llamadas de ventas duras".
Ejecutar una campaña de AdWords sin saber cómo utilizar la plataforma puede ser una receta para quemar dinero rápidamente. Con la primera campaña que realicé para un cliente, ahorré casi el 50% de su gasto publicitario en cuestión de minutos, ya que estaban publicando anuncios para términos de búsqueda completamente inapropiados. En el caso de otro cliente que realizaba sus campañas con una línea de ayuda genérica de Google, reduje el coste por clic a la mitad, de 2 a 1 euro, lo que significa que antes gastaban el doble de dinero del que debían. Tampoco es raro que coja una cuenta de AdWords gestionada internamente y cambie la tasa media de clics del 1 al 2% a más del 10% (y a veces más), y obtenga resultados que multiplican el gasto en publicidad.
Todas esas son buenas métricas, pero también voy a ordenar el seguimiento de las conversiones para que pueda hacer un seguimiento de los valores monetarios, que es la métrica definitiva para medir.
Agencia de marketing digital con sede en Alemania y dos oficinas en España. Desde 2006 ayudamos a nuestros clientes crecer a nivel digital. Contamos con una plantilla experta en marketing digital y nátiva de varios países. Desde nuestra oficinas en España trabajamos a nivel internacional codo a codo con nuestros clientes.
Ponemos nuestros recursos y experiencia al servicio de tu empresa, para ayudarte a diseñar y poner en marcha estrategias innovadoras y rentables. No dudes en contactarnos.