




El SEO on-page o SEO on-site es un conjunto de técnicas que, aplicadas al contenido y la estructura de una página web, ayudan a mejorar su visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda. Estas acciones tienen como objetivo optimizar todos los parámetros que tanto Google como otros buscadores toman en consideración a la hora de indexar y posicionar las webs.
De ahí que vayan encaminadas a conseguir que los rastreadores o bots puedan leer e interpretar el contenido de la página con facilidad. Y para lograrlo, es indispensable observar el código de buenas prácticas que establecen los motores de búsqueda, y muy especialmente Google, cuya cuota de mercado a finales del 2017 era del 92%. Yahoo! y Bing acaparan en torno al 3%, respectivamente, mientras que otros competidores (como DuckDuckGo o el buscador chino Baidu) tienen un protagonismo aún menor.
A pesar de que los buscadores introducen numerosos cambios en sus algoritmos —lo que altera los criterios empleados por los motores de búsqueda para evaluar una determinada página web—, un buen análisis técnico de SEO on-page para mejorar el posicionamiento web debe de tener en cuenta los siguientes aspectos:
Diversos estudios certifican que los usuarios prefieren los resultados orgánicos frente a los resultados patrocinados, lo que explica la importancia de trabajar no sólo el SEA (tráfico de pago), sino también el SEO. Además, el SEO on-page presenta la ventaja de que, a diferencia del SEO off-page, todas las labores de optimización pueden asumirse internamente, al no depender de sites externos.
Tampoco hay que perder de vista que no basta con aparecer entre los primeros resultados de Google: de hecho, según un estudio de Sistrix presentado en septiembre del 2015, el enlace que figura en primera posición se lleva cerca del 60% de los clics.
En definitiva, conseguir un buen posicionamiento SEO se traduce en un mayor volumen de tráfico, más contactos (o leads) y, en definitiva, más clientes potenciales y más opciones de venta.
¿Sabes si tu sitio web está optimizado para alcanzar un buen posicionamiento en buscadores? ¿Se revisa periódicamente para adaptarlo a los cambios que introduce Google en su algoritmo? En B2 Performance, te ofrecemos un análisis pormenorizado de la arquitectura de tu site, con el que podrás incrementar tu visibilidad en Internet y la atracción de tráfico orgánico.
Ellos ya confían en nosotros
El tráfico orgánico es natural en el sentido de que se gana en lugar de pagarse, pero para tener éxito hay que invertir mucho tiempo y recursos en el SEO On-page. Los motores de búsqueda han mejorado en la identificación de la intención de las consultas de búsqueda, lo que hace que la elección de las palabras clave adecuadas para dirigir el tráfico sea aún más importante.
Dado que el tráfico orgánico no se paga, una vez que la estrategia de SEO es efectiva y aumenta la visibilidad, un sitio web verá un crecimiento en este canal. Más visibilidad = más tráfico = más clientes potenciales = más ingresos potenciales.
Pero no se trata sólo de conseguir CUALQUIER tráfico a un sitio web. Si no es un tráfico de buena calidad, no tiene ningún valor. Así que no pagues nunca a nadie que diga que puede llevar miles de visitantes a tu sitio web de la noche a la mañana.
Más o menos.
Una vez más, los algoritmos determinarán qué ha causado un pico de tráfico antes de evaluar si es una señal de que su sitio tiene algo que los usuarios encuentran valioso. ¿Ha compartido un sitio con autoridad un contenido que usted ha creado y que ha provocado un aumento del tráfico de referencia? ¿O se trata de un montón de bots o spammers a los que se les ha pagado para que busquen su negocio en Google una y otra vez y hagan clic en el resultado para inflar artificialmente el tráfico hacia su sitio?
Nunca se podrá demostrar con exactitud cómo afecta el tráfico a las clasificaciones, pero hay algunos estudios de casos que sugieren que quizás haya alguna correlación.
La gente se pregunta a menudo "¿cómo puedo mejorar mi posición en Google?" o "¿qué afecta a la clasificación SEO?".
Pero sólo los algoritmos de Google saben exactamente qué factores determinan la clasificación de una página (su visibilidad y su posición) en los resultados de las búsquedas; de hecho, se dice que hay más de 200 factores de clasificación.
Dado que la forma en que la gente busca ha cambiado, también lo ha hecho el SEO. Los resultados de las búsquedas se ven influidos por aspectos como el dispositivo, la ubicación y el historial de búsquedas del usuario, de modo que lo que un usuario ve en la posición uno (el primer resultado de la búsqueda), otro puede verlo en la posición 5, y otro puede no verlo en la primera página en absoluto. Si bien las clasificaciones son un buen barómetro de los resultados de una palabra clave, es importante tener en cuenta estas consideraciones.
Así que, con tantos factores de clasificación, ¿cómo priorizar en qué debe centrarse su estrategia de SEO? Por suerte, existen algunas buenas prácticas probadas y comprobadas que influyen en las clasificaciones.
¿Cuánto tiempo esperarías para que se cargue una página web? ¿5 segundos? ¿3 segundos? ¿Menos?
Cuando se trata de las expectativas de velocidad del sitio, ¿sabía usted que
El 47% de la gente espera que su sitio se cargue en menos de 2 segundos
El 40% lo abandonará por completo si tarda más de 3 segundos
La mayoría de las personas tienen un corto período de atención cuando buscan en línea, por lo que es importante ofrecer la información que están buscando rápidamente. No sólo es importante para los usuarios, sino también para los motores de búsqueda, ya que quieren ofrecer resultados de búsqueda de alta calidad, rápidamente.
No sirve de nada clasificar un sitio en un lugar destacado si los usuarios hacen clic en el resultado, esperan 5 segundos a que se cargue la página y, cuando no lo hace, vuelven a hacer clic directamente en los resultados de la búsqueda. El tiempo de permanencia en el sitio y las altas tasas de rebote (cuando un usuario visita un sitio y lo abandona sin visitar ninguna otra página) envían señales de que la experiencia del usuario es pobre.
Además, si la velocidad de carga de la página es realmente lenta, los motores de búsqueda podrían no molestarse en rastrear e indexar algunas páginas.
Según Google:
"Google reducirá la cantidad de rastreadores que envía a tu sitio si tu servidor es más lento que dos segundos".
Esto significa que es menos probable que los motores de búsqueda descubran tus últimas páginas de aterrizaje, entradas de blog u otras actualizaciones.
Aunque reducir unos pocos milisegundos el tiempo de carga de la página no va a suponer una gran diferencia en un sitio que ya se carga rápidamente, hacer lo posible para que los motores de búsqueda aumenten su actividad de rastreo siempre va a ser positivo.
Agencia de marketing digital con sede en Alemania y dos oficinas en España. Desde 2006 ayudamos a nuestros clientes crecer a nivel digital. Contamos con una plantilla experta en marketing digital y nátiva de varios países. Desde nuestra oficinas en España trabajamos a nivel internacional codo a codo con nuestros clientes.
Ponemos nuestros recursos y experiencia al servicio de tu empresa, para ayudarte a diseñar y poner en marcha estrategias innovadoras y rentables. No dudes en contactarnos.